top of page

Conulariida

Cnidario extremadamente raro

Era: Paleozoico

Periodo: Ordovícico Inferior

Piso: Tremadociense (485.4 - 477.7 M.a.)

Localización: Beni Zouli, región de Drâa-Tafilalet, Provincia de Zagora, Marruecos

Coordenadas: 30°29'33.6"N 5°53'07.2"W

Medidas matriz: 142 x 84 x 25 mm / 5,59 x 3,30 x 0,98"

Medidas cnidario: 77 x 23 mm / 3,03 x 0,90"

Peso: 516 g / 1,138 lb

Descripción: Gran limpieza de este extraño cnidario llevada a cabo por manos expertas con percutor y chorro de arena. Fósil bien conservado, 100% natural, sin restauración ni pintura.

 

Los conuláridos son un grupo extinto de cnidarios medusozoos conocidos a partir de fósiles que abarcan desde el Ediacárico tardío hasta el Triásico tardío. Se les conoce casi exclusivamente por sus duras estructuras externas (también denominadas teca, peridermis o testa), que tenían forma piramidal y estaban formadas por numerosas lamelas (capas delgadas). Se cree que eran animales sésiles que crecían con el extremo más estrecho anclado al fondo marino, mientras que el extremo más ancho presentaba una serie de tentáculos utilizados para atrapar a sus presas.

 

La formación Fezouata o esquisto Fezouata contiene unos fósiles extraordinarios debido a que los animales quedaron enterrados rápidamente por depósitos de tormenta formados por limos y arcillas, condiciones favorables para la conservación de tejidos blandos (ahora piritizados o alterados debido a una mezcla de óxidos e hidróxidos de hierro, de ahí su color rojo anaranjado)

Los fósiles pertenecen a dos intervalos, Tremadociense y Floiense, mucho menos rico en fósiles

 

Esta pieza viajará en un paquete asegurado en una caja especial para que llegue en perfecto estado.

Conulariida (Cnidario medusozoo)

SKU: H79
€60.00Price
Quantity
    bottom of page